·
Si
desea adquirir una obra superior a 3.000 euros, déjese asesorar por un experto
independiente, aunque finalmente acabe comprándolo igual.
·
Hacer
de forma permanente terapia pedagógica para saber contrastar entre
calidades y precios.
·
Aplique
el sentido y la imaginación.
·
Aprenda
a contemplar una obra en silencio.
·
Mentalícese
de que las Artes Plásticas es sólo la percepción visual.
·
El
elemento verbal no debe superar ni influir en la sensación emocional de la
obra.
·
El
placer de visión no es una cuestión de desarrollo intelectual, sino un
sentido emocional que, además de poder educarlo, se tiene o no se tiene.
·
Aprenda
a abandonar el estrés con sensaciones producidas con la visualización
contemplativa de una obra incorporada dentro de su hábitat.
·
Aprenda
a ser consciente de sí mismo, y recuerde que en la adquisición de una obra
sólo cuenta el factor visual. Ni el verbal, ni el lógico, ni el
intelectual: es, sencillamente, emocional.
·
El
valor de una obra varía si ésta se adquiere por romanticismo o
especulación.
·
Es
verdad que no siempre los precios son directamente proporcionales a la
calidad del artista, que a veces va acompañado con el éxito de la crítica.
·
Sepa
distinguir que el proceso de producción y calidad de un artista es análogo
a lo que sucede a los seres humanos vivos:
1.
Introducción
en el mercado
2.
Crecimiento
3.
Madurez
4.
Declive
·
Existen
tres categorías de artistas pintores:
1.
Los
que desarrollan una profesión y tienen las Artes Plásticas como hobby o
pasatiempo.
2.
Los
profesionales técnicos con una fuerte base o talento nato de dibujo, entre
ellos diseñadores, etc. A todos ellos se les considera como al grupo de los
llamados “comerciales”, y que en algunos casos llegan a tener cierta
calidad.
3.
Los
que trabajan exclusivamente en las Artes Plásticas desde su inicio, es
decir, desde los 20 ó 30 años, y que se dedican a lo largo de su vida
íntegramente a la creación. De alguna forma les ha tocado vivir unas
vicisitudes y desilusiones de manera permanente. Precisamente estos son los
que marcan y crean tendencias e iconos en el mercado del Arte.
|